
En
los pasados años he puesto en práctica un plan que me ha funcionado de
maravilla y hoy lo quiero compartir contigo.
En
el 2004 luego de una desilusión amorosa decidí darle un giro a mi vida y
comenzar a hacer cosas por mí y para mí. Puede sonar un tanto egoísta, pero
muchas veces cometemos el error de complacer a todos los que están a nuestro
alrededor y nos olvidamos de nuestras propias metas, de nuestros sueños.
Lo
primero que hice fue matricularme en la universidad. Siempre quise estudiar
negocios, pero como ya me había envuelto en el mundo de las bienes raíces y no
me iba mal, dejé mis estudios a un lado. En el 2004 el mercado cayó, mi relación
amorosa cayó y mis sueños iban cuesta abajo.
Mis
primeros meses en la universidad fueron horribles. Me sentía torpe, sentía que
no lo podía lograr, pero no me quité. Trabajaba a tiempo completo mas estudiaba
en las noches. A mediados de completar mi carrera universitaria el amor llegó a
mi vida nuevamente y ya no era el trabajo a tiempo completo. Era el trabajo, el
esposo y un bebé en camino. Pensé rendirme, pero me acorde de aquel momento en
el que me matricule en la escuela porque tenía una meta pendiente a alcanzar. Soy
la primera en mi familia inmediata que termina un Bachillerato y no me quería defraudar
a mí misma. Recuerdo que el día que comencé mi trabajo de parto, tenía una presentación
final en la universidad y logré terminarla antes de llamar a mi Doctor para
notificarle que ya había comenzado trabajo de parto.
Lo
más importante en haber alcanzado mi meta es que nunca permití que nada ni
nadie me desenfocaran en mi misión que era terminar mis estudios. En los cinco años
de estudio, me pasó de todo. Tuve una hija, mi esposo se enfermó, me enfermé,
sufrí una caída aparatosa en la universidad. Me deprimí, me levanté, lloré, me reinventé
pero nada me desenfocó.
El
plan es sencillo, ¡NO TE QUITES! Aunque sople el viento, aunque la familia te
critique, aunque creas que ya no tienes fuerza. No importa que la gente piense
que estás loca o loco, es tu sueño, es tu meta y nadie tiene poder para decidir
qué vas o que no vas a alcanzar en la vida.
Tienes mucha razón en lo que dices. Siempre debemos tener metas, retos y motivaciones en nuestra vida para poder continuar y echar hacia adelante.
ResponderEliminarMarielisa, gracias por leer.
ResponderEliminarRecientemente me gradué, era una de mis metas. Mi siguiente meta era buscar entrevistas en Austin o Dallas (o sus alrededores), pero, como persona que tiene la condicion de ansiedad social se me ha puesto todo cuesta arriba. La condición me hace cuestionar todo, desde mis destrezas como profesional hasta diferentes aspectos de mi vida personal. Mi ingles no es el mejor, claro, sigo practicando, pero cuando llegue el momento de una entrevista es difícil para mi saber si estoy lo mejor posible preparado o no, o si voy a ser un idiota que habla y nadie lo entiende.
ResponderEliminarLo unico que deseo ahora es ir a las entrevistas, y ver si me relocalizan con un "lump sum payment" upfront para poder acomodarme. Habia caido en tu blog buscando respuestas en como "relocalizarme a los EE.UU" y vi que habias escrito un tema sobre el mismo. Aunque.... la diferencia es que soy pobre, como aveces dicen aqui "no tengo dinero ni pa' donde caerme muerto."
EliminarDeja de cuestionarte a ti mismo! Si lograste graduarte de tus estudios eso significa que no eres ningún igonorante o falto en conocimiento. Yo también soy pobre! El dinero que utilice para venir a los Estados Unidos lo reunimos del reintegro de Hacienda y de dos carros que vendimos. Sigue mis consejos en el post de relocalización. No le tengas miedo al cambio. Espero escuchar tu historia de éxito muy pronto. Saludos!
Porque el llegar depende de uno. Yo solo llevo tres años de graduada de diseño de interiores, y fue fuerte, pero tan reconfortante. Cuando me puse mi toga y me dieron el diploma, solo podía escuchar la voz de hijo gritando. Fue un momento tan decisivo en mi vida, perdí en el camino, pero me gane y encontré a mí misma. #somosguerreros
ResponderEliminarBravo Monica!
EliminarY cuando mas lo necesitaba! Gracias! #teammaranta
ResponderEliminarQue bueno que este escrito sea lo que necesitabas en este momento. Gracias por leer! Vamos pa' lante.
Eliminar