St. Augustine,
Florida
Desde que vivía en Puerto Rico había
escuchado en varias ocasiones acerca de la ciudad de St. Augustine en el estado
de la Florida. Recuerdo que una vez me dijeron que era una ciudad historia y tenía
un fuerte como el que está ubicado en San Juan, Puerto Rico.
Tomé varios días libre para la semana
de mi cumpleaños y me lancé a la aventura. La ciudad de St. Augustine está
ubicada al noreste de la costa del
estado de la Florida. Seleccionamos un hotel localizado cerca a las atracciones
y comenzamos nuestra aventura. Cuando llegamos me sentí como en casa. El castillo
de San Marcos es tan parecido al castillo San Felipe del Morro que me enamoré a
primera vista. Ya he compartido con ustedes en otras ocasiones mi enamoramiento
con el Morro y ver a San Marcos tan parecido y hermoso me hizo remontarme a
aquellos días en Puerto Rico donde el paseo para el Morro era uno de mis
preferidos.
Pasamos tres días en la ciudad de San
Augustine por ende no pudimos visitar todas las atracciones, pero quiero
compartir con ustedes las más que me gustaron de las que visitamos.
Castillo de
San Marcos
El Castillo de San Marcos es uno de
los Parques Nacionales de los Estados Unidos.
21 acres que guardan 450 años de historia frente a la Bahía de Matanzas.
Lo que me encantó del castillo mas allá
de su arquitectura, fue la demostración con armas históricas por parte de un
grupo de voluntarios que se visten de colonos españoles. A mi hija le encantó
conocer la historia y le llamó mucho la atención de los atuendos de los “Españoles”
St. Augustine
Light
Los faros son mi debilidad. Sí, soy
de las que alguna vez tuve mi cocina decorada con faros. El faro es impresionante
y enorme. 165 pies sobre el nivel del mar, construido en la ladrillo y pintado
de los tradicionales colores blanco y negro. Los visitantes pueden llegar hasta
la parte de arriba del faro subiendo 219 escalones (con descansos). El faro es
mantenido por voluntarios y personal encargado del museo que se encuentra en
los predios del mismo. Si te gustan los faros, este sí que es un “farote” hermoso y lleno de historia.
Oldest
Wooden Schoolhouse
La casa escuela más antigua está
ubicada cerca de las puerta de la ciudad “City Gates” La escuela construida
hace más de 200 años es un excelente lugar para mostrarle a nuestros hijos como
eran las escuelas en aquel entonces. La casa escuela es un pequeño museo con un
patio interior y una cocina bien bella. A mi hija le gusto mucho los “Animatronics”
que al presionar un botón podías ver y escuchar al maestro y sus estudiantes en
medio de una clase de aquella época. Al salir del museo, les otorgan a los niños
un diploma en el cual dice que asistieron a la escuela más antigua de los
Estados Unidos.
Fuente de la
Juventud Ponce de León
La supuesta fuente de la juventud de
Juan Ponce de León está ubicada en St. Augustine. El parque arqueológico está
localizado en la primera área explorada por Juan Ponce de León en 1513. El parque
es bastante grande (15 acres) como para disfrutar todo el día en el mismo. Hacen
demostraciones de armas históricas frente al mar y al igual que en el Castillo
de San Marcos, tienen personal vestidos de españoles para hacer la experiencia más
real.
La fuente de la juventud le llama la atención a los visitantes porque es
la atracción principal del parque, pero a mí en lo personal me encanto la
iglesia. La iglesia, “Mission Church of Nombre de Dios”. Me gustó mucho porque
no tenía ni idea de cómo era una iglesia en esos tiempos, así que aprendí algo
nuevo. El parque es “pet friendly” así que puedes llevar a tu mascota, además
tienen un pabellón grandísimo en el que puedes celebrar bodas o actividades
sociales.
St. Augustine verdaderamente es un
lugar lleno de historia y los invito a que en sus próximas vacaciones o visita
al estado de la Florida lo pongan en su “buket list” porque no se van a
arrepentir. Además es una excelente alternativa para que nuestros hijos
aprendan de la historia de los Estados Unidos de América de una forma
divertida.
0 comments:
Publicar un comentario