Desde muy jovencita tenía la inquietud de mudarme de Puerto Rico
hacia los Estados Unidos. El miedo al cambio y el amor a la patria no me permitían
tomar la decisión de una vez y por todas. Cuando tuve a mi hija, mi inquietud
era aun mayor. Hace tres meses tomamos la decisión de mudarnos al estado de la
Florida en busca de un mejor lugar para criar a nuestra hija y mejores
oportunidades de empleo entre otras cosas. Tristemente nos vimos forzados a
irnos de la Isla porque ya no podíamos seguir viviendo encerrados entre
disparos y delincuentes.
Los siguientes factores nos ayudaron a decidirnos por el estado de
la Florida:
·
Clima
·
Cercanía a Puerto Rico (Vuelos económicos)
·
Variedad de escuelas categoría A
·
Excelentes facilidades
hospitalarias
·
Oportunidades para los
profesionales bilingües
Clearwater fue la ciudad seleccionada y no nos arrepentimos para
nada. La comunidad de puertorriqueños en el área de Clearwater es muy reducida
en comparación a otras áreas de la Florida central. Ubicada en la costa oeste
de la Florida, Clearwater nos ha recibido con sus hermosas playas con arena
blanca, delfines, paseos en bote, área para pescar, cercano al área de Tampa, parques
temáticos y una tranquilidad increíble.
Hemos aprendido mucho del proceso de relocalización y por eso quiero
compartir algunos “tips” con ustedes.
Antes de escoger el lugar donde vas a residir, verifica lo
siguiente:
·
En muchas áreas de los Estados
Unidos, se les asigna la escuela a los niños dependiendo del área dónde vives. Antes
de mudarte, verifica la categoría de las escuelas alrededor. Cada “County”
tiene su sitio cibernético en donde puedes verificar en que se especializa la
escuela y que categoría tiene.
·
Revisa el registro de ofensores
y depredadores sexuales no vaya a ser que te mudes cerca a uno de ellos. Si
vienes al estado de la Florida puedes revisar en el siguiente enlace: Ofensores
y Depredadores Sexuales Florida
·
Si vienes a la Florida en busca
de empleo, crea un perfil en Employ
Florida. En el mismo puedes escoger el “County” en el que deseas mudarte y hacer
búsqueda de empleo como también haces tú perfil accesible a reclutadores de
distintas empresas.
·
Es importante que conozcas
donde ubican los hospitales por cualquier emergencia que pueda surgir.
·
Si no tienes plan médico, te
recomiendo que solicites el del estado, porque los servicios hospitalarios son
tan excelentes como costosos.
La Opinión de Milly sigue con más fuerzas, ahora desde los Estados
Unidos.
0 comments:
Publicar un comentario