Este fin de semana fue noticia el asesinato de un hombre de las manos de su compañera por una discusión desatada por el uso de la red social Facebook. Referente a este caso, la opinión de Milly es que si esta dama ya había presentado problemas de violencia domestica con este individuo, si ya el hombre había estado preso por maltratarla, ¿Cómo rayos es que aun vivía con el? Este es el típico caso de la mujer maltratada, pero peor aun, termino tras las rejas por quitarle la vida a su pareja, cuando todo eso debió haberse evitado rompiendo el lazo del maltrato al cual estaba atada.
¿Cuándo es que las mujeres van a entender que lo que no sirve se bota? Si una relación no te funciona, si te maltrata, si te agrede, si te grita, si te pega… ¿Por qué se lo toleras? ¿Por qué lo permites? ¿Por qué sigues ahí? Ahora tenemos una victima de violencia tras las rejas, pero peor aun, una victima que es violenta. La mujer tiene que haber estado cansada, angustiada, perseguida o tal vez tan humillada para hacer una locura como esa. No la justifico, pero tampoco la juzgo. Nadie sabe por el viacrucis que ella estaba pasando, o los golpes, insultos o humillaciones que vivió junto a ese hombre. Ahora le toca pagar con su libertad y vivir arrepentida por el resto de sus días.
Lo triste de todo esto es que ese asesinato se produjo frente a dos menores, que seguramente estarán marcados por siempre, y posiblemente como indican las estadísticas, se conviertan en mal tratantes en el futuro. De la noche a la mañana se han quedado sin mami y sin papi, y estoy segura que sus vidas cambiarán para siempre.
Lo peor es que la noticia pasó desapercibida para muchos, porque la política ocupa el primer lugar en las prioridades de mucha gente en esta Isla. Muchos creen que los candidatos tienen en el bolsillo de su lujoso gabán, la formula perfecta para enderezar esta isla. Mi gente, No, No tienen ni tendrán la receta para arreglar este país porque esto es responsabilidad de todos nosotros como pueblo. Hasta que no aprendamos a ser sensibles. ¿Cómo reaccionas cuando el usuario te pide dinero en la luz? ¿Cuál es tu reacción cuando ves a alguien durmiendo bajo un puente? ¿Qué haces cuando presencias una escena de maltrato? ¿Sigues de largo? Así no vamos a cambiar esto.
Cuando seamos sensibles y nos preocupemos por el bienestar de todos nosotros, ese es el día que comenzaremos a forjar un mejor Puerto Rico.
Nuestro entorno cambiará cuando nos demos cuenta que son nuestras acciones y pensamientos lo que crean ese entorno. Cuando nos demos cuanta de eso y hagamos un esfuerzo consciente de pensar y actuar más positivo... sin cargos de consciencia de lo que hayamos hecho, dicho o pensado en el pasado... podremos comenzar a ver los cambios.
ResponderEliminarEn el Yoga aprendemos que conseguimos la paz universal que buscamos a través de la paz inidividual. Somos los arquitectos de nuestro propio destino y colectivamente del destino de Puerto Rico.
Los invito a que si quieren saber más de como el YOGA puede ser una herramienta útil para ayudarnos a crear esa consciencia colectiva - Llamen al Centro Cultural Yoga Devanand al 787-273-0236.
Me parece muy interesentate tu comentario. Gracias por la invitación.
Eliminarmuy cierto...es lamentable ver como nuestro pais se degenera poco a poco...
ResponderEliminarAsi es, pero mas triste es que muchos han fijado sus esperanzas en un politico, cuando el cambio lo debemos hacer nosotros como puertorriquenos... Gracias por leer!
ResponderEliminar