Hoy
tuve que ir a Viejo San Juan para hacer algunas diligencias. Debido al ajetreo
diario, no iba a San Juan desde hace algún tiempo. Inmediatamente pasé el
puente Dos Hermanos me sentí como que había llegado a otro país. El primer
lugar que visité fue el Hotel Caribe Hilton, tengo que admitir que elefante
blanco del Normandie no me pareció muy bello que digamos, pero ese Caribe
Hilton está hermoso. El personal súper amable y definitivamente un hotel
encantador.
![]() |
Foto de Xavier Garcia / El Nuevo Día |
Luego
tenía que hacer otra gestión en la Avenida Constitución. Pasé justo al frente
del parque Luis Muñoz Rivera. Ese parque me fascina de siembre, a nivel que
celebré mi boda en los predios del mismo. El lugar me trae recuerdos
hermosísimos. El letrero del futuro Delfinario, como si ya estuviera construido,
me encantó. Inmediatamente pasé El Hamburguer, sentí como si todo lo que estaba
frente a mi era algo que solo un pintor podría lograr. Colores perfectos,
limpieza total, las esculturas de “La Parada de los Leones” frente al Capitolio
se veían tan hermosas.
![]() |
Foto de Juan Alicea / El Nuevo Día |
Bajo hacia la Constitución y paso frente al paseo de Los
Presidentes. Me detuve unos minutos a apreciar ese hermoso lugar. Me llamó la atención
la cantidad de patrullas policiacas en el área. No sé si es porque hace tiempo
no visitaba el Viejo San Juan, pero aprecié más vigilancia policiaca que en
visitas anteriores.
Me
emocioné y dije dentro de mí, voy temprano, tengo tiempo para ver un poco más
de esto y me desvié para el área de los muelles. La construcción frente al Capitolio
Plaza está quedando espectacular. Cuando
paso frente al residencial Puerta de Tierra y veo ese edificio nuevo, ahí fue
que quedé estupefacta. ¿Eso es un residencial público? Wow, eso es un complejo
súper hermoso. Jamás de los jamases me podía imaginar un residencial publico
que se viera tan espectacular como Puerta de Tierra. Parece un complejo privado
donde se pagan altos pagos mensuales y costosas cuotas de mantenimiento. Espero
que lo cuiden, porque es un hermoso lugar. Me metí por los callejoncitos, y sí, vi gente que
evidentemente estaba bajo los efectos de las drogas, pero eran los menos. El
Viejo San Juan que yo vi hoy, es uno que invita quererte quedar allí.
![]() |
www.boriken365.com |
Camino a
casa, veo el Museo de Vida Silvestre. No pude entrar porque estaba retrasada,
pero definitivamente está en mi agenda y luego les contaré.
Pasando
las emisoras de radio, escucho expresiones que estuvo haciendo hoy la Sra.
Carmen Yulín, candidata a la alcaldía de San Juan. Yo no vivo ni voto en San
Juan, mis expresiones las hago luego de la experiencia que tuve en el día de
hoy visitando El Viejo San Juan. A lo que voy, ¿Cómo es que esta candidata
habla como si el alcalde actual tiene a San Juan en la perdición? La
politiquería no la deja ver más allá de la gran obra que ha hecho el alcalde
incumbente.
Para
conocer más del municipio de San Juan, puede visitar el siguiente enlace: San Juan, Ciudad Capital
Para
conocer sobre las esculturas de los Leones de Ponce puede visitar el siguiente
enlace: Parada de Los Leones
No se si el articulo es uno con tono sarcastico o uno real. Voy a pensar que es un articulo sarcastico donde busca provocar que la gente mire mas alla de lo lindo que tiene y busque el verdadero San Juan donde la basura no se recoge en todas partes, hay basureros clandestinos en el Cano Martin Pena, tienes comunidades en el total olvido y un municipio que se gasta 25 millones en una revista que realza la imagen del alcalde.
ResponderEliminarVictor, que triste que sea así como usted dice. En realidad lo que escribí es real, pero es solamente un tramo del Viejo San Juan que recorrí. Deberían dedicarle el mismo empeño a otras comunidades, porque lo que yo ví ayer, fue hermoso. Gracias por leer y dejar su comentario.
ResponderEliminarBueno te aconsejo que mas alla de pasar por el area turistica te aventures por las comunidades del Cano Martin Pena, Puerta de Tierra, Parcelas Falu, Caimito, entre otras. Algunas comunidades si estan cuidadas pero, no todas. Veras un constraste bien marcado entre las areas pobres y entre aquellas con mas dinero donde en las zonas pobres hay basura, casas abandonadas, perros realengos, tendido electrico enredado y una verdadera falta de inversion municipal. Mis criticas, y las de la Candidata del PPD, se hacen con evidencia. Si fuera pura politiqueria creo que no tendrias un alcalde gastando tanto en publicidad. Mas alla de eso y del resultado de la eleccion espero que sea quien gane resuelva estos problemas y le de a SJ la belleza que ha perdido.
ResponderEliminarExcelente, que gane el más preparado y comprometido para un mejor San Juan.
ResponderEliminarA mi personalmente de mucha tristeza ver tanta decadencia en un lugar tan hermoso!! El viejo San Juan era uno de mis lugares favoritos para ir de paseo los domingos pero la suciedad en las calles, los perros realengos con sus amos tirados en las esquinas dan una verdadera visión de la realidad en que viven muchos hermanos... También el abandono de muchas de las estatuas, edificios y plazas dan una fea visión de la verdadera belleza que se esconde detrás de tanta historia. y si le sumamos el cierre de tantos negocios que movían el comercio local...
ResponderEliminarHola!! He venido por aquí a dar una vueltita, te sigo. Entiendo la percepción que tienes como la mayoría de los puertorriqueños por ese pedacito de Puerto Rico ...nuestra vieja ciudad. La realidad es, que la percepción es solo eso. La problemática la saben y la viven los que realmente hacen allí su diario vivir. Un besito.
ResponderEliminarMilly...amiga mia...yo trabajo en Viejo San Juan...solo te digo que no te dejes engañar por las grandes construcciones. La realidad es que se ven espectaculares, pero, la suciedad y la peste de las calles, los deambulantes, los negocios cerrando y los edificios abandonados son la orden del día en Viejo San Juan. Esa es la triste realidad :(
ResponderEliminar