lunes, 20 de agosto de 2012


Hoy, el pueblo puertorriqueño continúa celebrando la victoria por el resultado del referéndum celebrado ayer (19 de agosto 2012). Ayer se hizo historia, los boricuas comenzaron a llegar desde tempranas horas en la mañana para emitir su voto en el referéndum celebrado con el propósito de buscar el aval del pueblo para enmendar la constitución para reducir el tamaño de la Legislatura y otorgarle al juez discreción para negar la fianza en ciertos delitos. Es un secreto a voces que Puerto Rico atraviesa una crisis de valores que lo ha arrastrado a ser un país donde impera la violencia, el narcotráfico está rampante, entre otras cosas. Si el gobierno quiere hablar de derechos, hablemos del derecho a recibir una educación de excelencia, gratuita y/o al alcance de toda la niñez puertorriqueña. Hablemos de seguridad en las calles, hablemos de seguridad en nuestras costas para evitar que la droga entre por nuestras hermosas playas. Hablemos del derecho a la libre expresión, del derecho que tienen los estudiantes a levantar la voz de protesta defendiendo su futuro profesional. Hablemos del derecho al trabajo, que cada uno de los puertorriqueños tenga oportunidad de tener un trabajo digno y no tenga que recurrir a irse del país para poder ejercer su profesión.

Esos son los derechos que se deben estar discutiendo en la palestra pública.   Acaso alguno de ustedes creyó el cuento de que si ganaba el Sí, la criminalidad iba a bajar. Los delincuentes iban a dejar de delinquir porque no tenían derecho a la fianza. ¿Usted sabe una cosa? A esa gente no le importa que los encarcelen. Cuando tu vives en un país donde no tienes trabajo, no recibiste una buena educación,  desertaste de la escuela y nadie de preocupo de ir a buscarte y saber el porqué no asistías a clases, etc. Qué rayos te va a importar que te metan preso, si te van a vestir, alimentar, recortar, adiestrar… de gratis. Cuantas veces no hemos escuchado de casos de jóvenes que se buscan casos porque adentro están mejor que a fuera. Habiendo dicho esto, era lo justo y necesario que Puerto Rico despertara y levantara su voz de protesta y decir NO y NO.

Necesitamos seguridad en nuestras carreteras, en nuestros vecindarios. Queremos salir sin miedo a que nos asalten o nos maten para quitarnos el carro o por puro chiste. Queremos un gobierno que se ponga los pantalones en su sitio y diga Basta Ya! Esto hay que arreglarlo. No vamos a seguir lavando los mismos trapos azules y rojos que nos han conducido a esta debacle.

Muchos se sorprenderán de mis palabras, porque saben que yo he impulsado la estadidad desde que tengo uso de razón, pero esto no se trata de estatus, se trata de nosotros los Boricuas. Los que soñamos con un mejor país, los que nos levantamos día a día y damos gracias porque no se nos metieron en la noche a robar en la casa. Los Boricuas que andamos como locos en la carretera, por es el mismo desespero de sobrevivir en este lugar. Se trata de nuestros hijos, de nuestras carreras, de la vida misma.

Ayer votamos NO y NO y se ha levantado un pueblo que estaba dormido.

¡DESPERTARON LOS BORICUAS!

1 comentario:

  1. Uummm...no se, terminó el party y todo regreso a la normalidad. Pronto el si y el no será cosa olvidada. Los derechos importantes no se reclaman con la fuerza necesaria. Personalmente prefería el si/no.

    Rafael.

    ResponderEliminar

Orgullosa Linqia Influencer

SIGUENOS EN INSTAGRAM

Instagram

Top Digital Influencer 2016

Don't Speak Spanish? Translate here

Follow Me on Pinterest

Popular Posts

Contact us

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *