viernes, 13 de enero de 2012

Las metas son planes que nos proponemos a corto o largo plazo. Es muy común que para comienzos de año nos fijemos metas y establezcamos un tiempo en específico para cumplirlas. Cuando nos fijamos una meta, nos estamos proyectando hacia el futuro, pero lamentablemente muchas veces nos fijamos una meta y en el camino de alguna forma perdemos el norte y nos desenfocamos de nuestro objetivo inicial.

¿Cuantos se propusieron perder peso en este nuevo año? ¿Cuántas libras has perdido en estos primeros trece días del año? ¿Ninguna? ¿Qué pasó? Acaso no comenzaste “pompiao” con la botellita de agua en mano y de momento como que le diste prioridad a otras cosas y olvidaste esta meta propuesta. Te entiendo, a veces perdemos la fe y la perdemos hasta en nosotros mismos. Muchas veces creemos que el éxito no es para nosotros, el éxito es para los suertudos que andan por la vida haciendo cosas a lo loco y de momento “dan un palo”

Me gustaría aconsejarte a que no te desenfoques. Lo digo porque hoy la vida me ha dado una gran enseñanza y quiero compartirla con ustedes. Yo estudie un Bachillerato en Administración de Empresas y culminé mis estudios el verano pasado (Julio 2011). Hasta ayer, seis meses después, estaba totalmente convencida que había perdido mi tiempo y mi dinero en la universidad. Algunos me dijeron: ¿Por qué  rayos estudiaste Administración de Empresas, para ser gerente, supervisora, dirigir alguna empresa? Mi respuesta fue, ehhh… porque me gusta, porque creo que hay muchas empresas destinadas al fracaso por mala administración precisamente porque quienes las administran no saben un “comino” de administración. Luego de unas cuantas semanas de la graduación, me desenfoqué por completo, me desanime, me baje del barco, no quise remar mas, levante las manos y dije me rindo, no busco más oportunidades en la vida, estoy destinada a quedarme estancada en lo que he estado haciendo en los últimos años.

Hoy, por pura coincidencia tuve una conversación con una Psicóloga Organizacional, que me observaba como yo me desenvolvía con los clientes que estaba atendiendo, y ella me pregunta que si no me he dado cuenta que tengo un don para comunicar."Tú puedes utilizar tus conocimientos en administración para comunicar y no necesariamente tienes que encajonarte en algo en especifico, puedes hasta ejercer el profesorado, redactar escritos, entre otras cosas interesantísimas". Entonces pensé, esta mujer tiene toda la razón del mundo y yo llevo seis meses de mí vida pensando en que me quedaré estancada en lo mismo y había dejado mis metas “guindando”.  Porque es que a veces nos podemos unas metas locas y nos empeñamos que sea eso y nada más que eso. Las demás oportunidades que me pasen por el lado porque yo quiero lograr tal cosa.

Ahora pregunto, ¿No crees que ahora sea el momento de cumplir tus metas? ¿Qué es lo que siempre has querido hacer? Lánzate, cree en ti  y inténtalo. ¿Estudiar?, ¿Abrir un nuevo negocio?,  ¿Aprender a tocar un instrumento?,  ¿Tomar clases de Baile?, ¿Qué es lo que te mueve? ¿Qué es lo que te detiene? No podemos sentarnos a mirar como el que está al lado nuestro tiene éxito y nosotros conformándonos con sobrevivir ante la crisis. Hace muchos años conocí a un caballero que me dijo esta frase que nunca se me olvida, “Las oportunidades son como las guaguas, si no tomas la que es, la próxima no te llevará al mismo sitio” Qué tal si dejamos la excusa de la crisis a un lado y nos enfocamos en nuestra meta. Establece una fecha en la cual planeas cumplir tu meta y trabaja para ello. Imagina que es tu jefe el que te puso un “deadline” y si no cumples te puedes ver en aprietos.

Mi meta: _______________________________

Fecha para cumplirla: _____________________

2 comentarios:

  1. Milly estoy muy de acuerdo contigo, para los que no lo saben, Milly y yo fuimos compañeras de estudios, cogimos la misma "guagua" hacia el Bachillerato de Administración, así como tú indicas, tenemos momentos en que por diferentes razones la vida se nos complica, ya sea con los estudios, el trabajo, la familia, etc. Perdemos el ánimo, la motivación, el norte. Lo importante es tomar el debido descanso cuando es necesario y continuar en la marcha.

    Recuerdo cuando nos graduamos, con tanta emoción que desfilamos en la ceremonia de graduación. Me gustaría saber que es de la vida de todos esos que se graduaron con nosotras, cuantos habrán enganchado la toalla o cuantos decidieron seguir en la batalla. Yo, decidí seguir, a pesar del cansancio, de las noches largas (de la gran deuda de préstamos estudiantiles) porque para Mí, esta meta es importante, y si no la logro Yo, nadie lo hará por mí.

    Decidí seguir para la Maestría, cambie la concentración, ya que había comenzado el MBA pero por otras razones con peso, decidí que mi ruta estaría en otro lado, en el de la Salud Publica. Y en esas estoy, quemándome las pestañas, para lograr mi meta. Y para mi ese logro es una satisfacción muy personal, es un reto que tengo y lo tengo que cumplir. Como dice Milly, hay que poner esas metas en enfoque, adelante que de los cobardes nunca se ha escrito nada! Éxito a ti Milly y a todos los que te leen.

    ResponderEliminar
  2. Meryland, gracias por tu comentario. Definitivamente fue cuesta arriba, pero que rico se siente alcanzar la meta...

    ResponderEliminar

Orgullosa Linqia Influencer

SIGUENOS EN INSTAGRAM

Instagram

Top Digital Influencer 2016

Don't Speak Spanish? Translate here

Follow Me on Pinterest

Popular Posts

Contact us

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *